¿Cuáles son sus causas principales?
Las causas implicadas en la aparición del vitíligo son, por un lado, una alteración inmunológica, se conoce que las células inmunológicas, como los linfocitos, van a destruir la melanina y los melanocitos de la persona afectada; Se conoce también que hay unas causas genéticas, hay una predisposición genética con frecuencia familiares de personas que padecen vitíligo, también padecen vitíligo y hay una serie de alteraciones o factores que ponen en marcha la aparición de esta enfermedad de los cuales no todos son conocidos.
¿Qué síntomas presenta?
El vitíligo se caracteriza por la aparición de manchas blancas, manchas carentes de melanina en la superfície corporal suele afectar con más preferencia a zonas ácras de la superfície corporal como son los codos, como son las zonas de las manos, los pies, rodillas, la zona peribucal o los párpados son zonas características.
En estas áreas de falta de pigmentación, la piel está desprotegida y está más expuesta a los efectos nocivos de la radiación ultravioleta.
Son manchas que no son sintomáticas, no son pruriginosas, pero que sí que ocasionan una importante alteración en la calidad de vida de la persona.
¿A quién afecta esta enfermedad?
Es una enfermedad relativamente frecuente, cerca del 1% de la población padece vitíligo en una forma u otra, es igual de frecuente en hombres y en mujeres y puede aparecer ya desde la infancia o puede debutar ya en edad adulta.
Aquellos en los que debuta en la adolescencia o en la infancia suelen tener un trasfondo genético mayor que aquellos en los que debuta en la edad adulta.
¿Qué tratamientos hay?
Aunque la medicina tradicional no tiene un tratamiento curativo 100% del vitíligo, sí que disponen de distintos métodos y terapéuticas para intentar corregir estas alteraciones en la pigmentación de la piel. De todos ellos, la fototerapia es la más eficaz, y dentro de la fototerapia es de elección los rayos UVB de banda estrecha, y el láser de exímeros de 308 nanómetros. Con estos tratamientos, en sesiones semanales, conseguimos repigmentaciones muy importantes de la piel, de la pigmentación de la piel, revirtiendo el color normal en estas personas.